facebook

Ciudadanos Dystopia

▬

  • Home
  • GirlBoss
  • Música
    • Albums

    • Artistas

    • Playlists
  • About
  • Contact
  • Playlists




A veces una canción nos recuerda toda una historia y, a veces esas historias son contadas en películas que marcan más que una salida al cine o una tarde con la familia. Gracias a los OST's de los films, estos pueden ser icónicos en la cultura del cine y grabarse en la memoria de todos, atravesando las barreras del tiempo siendo reconocidas por décadas. 

Hoy les presentamos una pequeña lista de canciones que fueron hits y que siguen pasando en la radio hoy en día, aquellas canciones (especialmente ochenteras), que la gente sigue disfrutando y sobre todo, que fueron concebidas para ser tema de una película. 

Aquí tenemos a las más recordadas 



OOPS... Olvidé decir que no solo son canciones de películas... son Baladas! 



MY HEART WILL GO ON

- CELINE DION- 

TITANIC



Empezamos con un hit del romance que salió en 1997, conquistando los corazones de los románticos empedernidos que siguen jurando hasta el día de hoy que en el pedazo de madera, aparte de Rose, también cabía Jack. 


Para nosotros el inicio de la balada es mágico y transporta al frío del Atlántico en el que el amor se hundió pero, para la cantante de la misma la Sra. Celine Dion , ser recordada por esta canción no es lo ideal, pues no es la que expone su talento o técnica vocal y tampoco su favorita. Recordemos que es una cantante reconocida a nivel mundial que tiene un amplio repertorio de canciones aparte de My heart will go on... 

Aunque... sea o no lo mejor, ésta canción será siempre un recuerdo de aquel film en el que conocimos el cuerpo desnudo de Kate Winslet, y en el que nos enamoramos de la humildad de Leonardo Dicaprio. 







IT MUST HAVE BEEN LOVE 

-ROXETTE- 
PRETTY WOMAN 


Related image
Muchos han visto esta película y, a pesar de que seguimos la línea de lo cursi y romántico, es importante recordar que es una de las películas más conocidas en todo el mundo, no por su guión o dirección como tal, sino por la icónica pareja que hicieron Richard Gere y Julia Roberts, especialmente dándonos todo un show y la escena en la que Julia ríe a carcajadas al ser bromeada con una caja de diamantes....deben verla créanme, si no les gusta, tendrán por lo menos una probada de la cultura en 1990 y el recuerdo de la canción tan popular que Roxette tuvo la suerte de incluir en el OST de Mujer Bonita. 


La pasión de las letras, los arreglos y el sentimiento de la interpretación de Roxette !es demasiado para ponerle el feeling perfecto!







I DON'T WANNA MISS A THING

-AEROSMITH- 

ARMAGEDDON



Armageddon-poster06.jpgEsta banda es obviamente una de las más importantes en la historia de la música. Su extravaganza, riqueza en performance y la cavidad más grande que han visto los escenarios, son solo detalles de lo que pueden ofrecer. Aerosmith también se aventó a grabar la canción que todas las estaciones de radio tienen sí porque sí: I don't wanna miss a thing. 

La canción sería uno de sus más grandes éxitos (popularmente hablando), ya que le daría un Oscar como mejor canción original, un gran salto para la banda. 

En sí, las letras pueden ser interpretadas de diversas formas, pero sobre todo son la armonía perfecta con el dramatismo de la película, ya que Armageddon, se centra en Bruce Willis salvando al mundo (como siempre en su deber). Además en este film también encontramos a Liv Tyler, hija del vocalista de Aerosmith el increíble Steven Styler, quien nos deleita con su voz en una balada llena de drama y energía, tanta como la del meteoro que amenaza la tierra que el guapo Bruce trata de salvar. 



I WILL ALWAYS LOVE YOU 

-WHITNEY HOUSTON- 


THE BODY GUARD

Ok, con ésta película hay que ser honestos. Si no te encuentras en el ánimo de un romance apasionado, drama que involucra seguridad nacional además de la de una cantante, entonces no es muy buena película, pero podemos decir que la canción que la distingue de otras, alzó aún más a Whitney Houston al estrellato. 

Incluso ahora, Whitney es más recordada por I will always love you que por otras de sus canciones más alegres como I wanna dance with somebody... Puede ser que sea su voz la razón por la que desde 1992 The Bodyguard sigue siendo una película recomendada, aunque la mayor parte del plot es lento, no hay nada más lento que el silencio en la canción que te hace cantar el clímax a destiempo, pero que lleva a la nota alta de la cantante, una de las más importantes de su carrera.  Es todo un clásico, una canción eterna y que además, puedes adaptar a cualquier situación, no exclusivamente un guardaespaldas ex servicio secreto que se enamora de ti. 


I BELIEVE I CAN FLY 

- R. KELLY - 

SPACE JAM 

Image result for space jamTenemos al epítome de todas las baladas o power songs de películas. Tal vez no haya sido la más taquillera de todos los tiempos, ni tenga una línea de romance en la que un guapo actor salve al mundo, pero es mucho mejor, ya que los Looney Toons salvan un partido con la magia de un mundo caricaturesco. 

Es el momento en el que Michael Jordan vuelve al Baseball cuando R. Kelly decide susurrarnos las palabras mágicas "I believe I can fly". 



Tal vez nosotros los mortales no experimentemos un regreso triunfal a una liga mayor de baseball, pero definitivamente, habrá momentos en la vida en los que se necesite un empujón, esa dosis de fuerza viniendo de R. Kelly (nadie lo hace mejor), que te dice hey! Tú puedes! 

Es una canción que marcó la historia de la motivación en soundtracks y que ha sonado en infinidad de estaciones de radio, bocinas, muchas cuentas de spotify y en nuestros corazones.






Si no encontraste tu balada favorita, es probablemente porque la lista se vuelve demasiado larga, ya que el cine nos ha regalado canciones en demasía que nos conectan hacia la expresión visual y nos transportan a mundos imaginarios que solo las películas pueden tener. 

🍒🍒🍒


5.12.17 No comentarios
Ir a un concierto siempre revitaliza el alma de este colaborador ocasional de esta gran pagina y aunque nosotros no sopitas (la neta somos mejores ALV) daré la impresión que causo en esta ocasión un concierto de esta magnitud ademas de las bandas que se presentaron en esta ocasión.

Empezare con daughter (adivinaron llegue tarde al festival GGG) una banda poco conocida o eso pensaran algunos, porque la cantidad de gente reunida para ver a esta banda de Inglaterra fue una de las gratas sorpresas del dia, ya que por sus canciones uno esperaria que el ambiente seria darks y asi, pero todo lo contrario empezando con How metiendo unos increibles cambios de ritmo en momentos indicados seguida de aproximadamente 7 canciones, mantuvieron al publico mexicano encendido durante su presentación. les dejare una muestra de esta banda en caso de que no los conozcan:

Continuando con el itinerario planeado, toco el turno de Angel olsen, con un total de 10 canciones, dentro de las cuales se encuentran dos de sus canciones mas conocidas "Shut up and kiss" y "Windows" mostrando cierta felicidad e por estar en tierras mexicanas por primera vez, la presentacion se encontro mas tranquila en comparacion con Daughter, prendiendo al publico en momentos especificos (adivinaron, en las mas conocidas) les dejo aqui una muestra musical:
De aqui en adelante tocaron las bandas "fuertes" para esta ocasión, empezando por la banda de la rivera inglesa, asi es Metronomy banda a la cual se le otorgo mas tiempo que a las presentaciones anteriores, entrando toda la banda al rededor de las 19:10 empezaron con 3 canciones de su ultimo disco Summer '08, canciones potentes en vivo a diferencia de lo que se llega a presentar en el disco, es la ejemplificacion perfecta de porque se deben ver en vivo a este tipo de bandas, dado a que le dan un sonido mucho mas fluido y bailable a las canciones ya conocidas, para la 4° canciones tocaron el tema probablemente mas conocido de su discografia "The bay" en la cual se escucho al unisono parte del coro, en total tocaron aproximadamente 19 canciones dentro de las ultimas hubo algun intercambio de palabras entre Joseph y el publico mexicano agradeciendo lo que seria el ultimo concierto de su gira summer 08, para lo cual querian cerrar de manera fuerte, tocando un tema que usualmente no esta dentro de sus listas normales "Everything goes my way" algo a resaltar es la presencia mas que notable del bajista Olugbenga Adelekan, el cual en ninguno momento deja de estar presente dandoles ese ritmo que diferencia a metronomy.
Tocando el turno de Cage the elephant banda que piso suelo mexicano por primera vez, bastante increible, pero al verlos tocar se puede sentir esa vibra rockera de una de las bandas que actualmente llevan la batuta de lo que es el rock and roll, el vocalista sin duda alguna energico en la presentacion en vivo llego con toda la actitud de dejar una grata y memorable noche en el publico, empezando con uno de sus ultimos discos "cry baby" entraron los integrantes Brad con una actitud de igual manera energica, una banda que convivio con el publico de manera espectacular, aventandose al publico y surfeando en ellos, tocando exitos de su carrera desde el primer momento como In on Ear, Spiderhead, durante la presentacion el vocalista Matt haciendo movimientos que recordaran a aquellos vocalistas de antaño como Steve Taylor o Mick Jagger, mostrando la energia que todos los integrantes conforme pasaban las canciones, dejando incluso que cantaran, cerraron con las canciones Shake me Down, Come a little Closer, Teeth, a las cuales por si fuera poco agregaban un pequeño jam a cada una dentro de la ultima cancion disparando una lluvia de papeles de colores, mientras el vocalista se subia al publico mostrando una de las formas mas epicas de terminar este concierto, prometiendo volver a mexico pero de manera indivual, me atrevo a decir que fue una de las presentaciones que se robaron el dia.
Continuando con una banda que  esta de sobra presenta The XX aunque su estilo bastante diferente a la banda anterior no por esto es peor, con tan solo 3 discos en su haber ya cuentan con una madurez en cuanto a la presentación de conciertos y musical impresionante, aunque hubo un atraso importante de 20 minutos, debido a la puesta en escena de esta banda, la espera valio la pena debido a que la combinación de luces, empezando con Intro, saludando al publico mexicano, ademas de agradecer estar de vuelta, continuaron con exitos como Say something Loving de su ultimo disco que ha demostrado desde el primer momento ser un exito inmediato, el publico no para de ovacionarlos, avanzando con exitos de su carrera como lips entre otros, dieron una gran velada para los asistentes de ese dia.
Para cerrar con broche de oro, la banda que te hara creer en el rock and roll de nuevo, que te podrá hacer corear, llenarte de energia, hacer querer empujar a tu projimo mas cercano, Dave Grohl liderando a una de las bandas que ya esta dentro de la historia del rock Foo Fighters le guste a quien le guste, ¿Como eran en sus origenes los conciertos de rock? Improvisados, llenos de guitarrasos, llenos de energia, lo mas esencial era hacer cada show diferente, darle ese toque que solo una presentacion en vivo te da, no tener la certeza ni del orden ni de las canciones que escucharas, ademas de cualquier improvisacion que pueda surgir que sera unica de la banda y los que asistan, Todo esto lo entiende Dave y por eso es capaz de transmitirlo en cada concierto, por eso es capaz de llenar estadios con polos opuestos como lo son los tranquilos que vienen a corear grandes exitos y su contraparte los energicos que vienen a saltar a dejar todo en esa noche, las dos caras de la moneda del rock que ha encontrado el equilibrio, empezando con un importante tributo al difunto Malcom Young lleno de energia, como lo hubiera querido el señor Young, porque que mejor manera de rendir tributo a una persona que creo y dio su vida al rock que dando una presentacion energica, llena de exitos y sintiendo esas 2 horas muy pocas para la enorme lista de canciones que tienen los FF, intentando sintetizar de la mejor manera su antes y su ahora con rolas como learn to fly, times like these, Run, these days, acompañadas de solos de Jams de cada integrante junto con pequeñas rolas que obviamente influyeron a la banda, incluso se pudo ver a Dave retomar la bateria por una cancion, mientra sonaba Under pressure, cerrando con canciones que ya son  himnos del rock como "Best of you" y "Everlong" que corearon miles de asistentes, prometiendo regresar con un concierto individual de 3 horas (<3) se dio por finalizado ese dia.

19.11.17 No comentarios
Su primera canción se tituló I’ve love and I lost, la escribió cuando tenía 16 años, canta desde los 4 porque su abuelo le enseñó, lleva 50 años de carrera musical y pertenece a una banda de rock que ha logrado estar en repetidas ocasiones dentro de los top 40.

Stephanie Lynn, mejor conocida como Stevie Nicks nació un 26 de mayo de 1948 en Phoenix, es una conocida cantante de rock; conoció a Lindsey Buckingham cuando estaba estudiando y se dio a conocer por su increíble voz, años después tras un reencuentro deciden formar una banda junto a Javier Pacheco y Calvin Roper llamada Fritz, fueron teloneros de varias bandas y artistas, dentro de los cuales los más destacados son Jimi Hendrix y Janis Joplin.


En 1973 tras la separación de Fritz sale a la venta Buckingham Nicks que surge exactamente del dúo formado por la que ya en ese entonces era una pareja sentimental, Stevie y Lindsay, este álbum fue reconocido por la provocativa portada de la pareja sin ropa, sin embargo eso fue lo único que llamó la atención ya que el disco no tuvo tanto aclamo como se pensó, por lo que fue el único álbum que tuvieron como dueto.


Eso hizo que por un tiempo Nicks tuviera que trabajar como chica de la limpieza, Lindsey seguía siendo guitarrista y Mick Fleetwood, líder de la banda de rock Fleetwood Mac que por ese entonces estaba buscando un guitarrista que sustituyera a Bob Welch, le propuso a Buckingham unirse, aceptó pero puso como condición que  Stevie también se uniera, Mick no se negó y es así como en 1975 sale su primer material con la banda titulado Fleetwood Mac, la banda consiguió vender más de 5 millones de copias y ocupar el primer puesto en la lista Billboard.


Grabaron en total 7 discos que primero fueron dándose a conocer por un tiempo promedio no mayor a tres años, la espera cada vez se hizo más larga hasta que llegó Say you will que fue el último disco que publicó la banda a pesar de seguir activa hasta la fecha. 
Por otro lado Stevie también ha trabajado en solitario desde 1981 que fue cuando publicó su primer material titulado Bella Dona con el cual cambió un poco el estilo al que se estaba acostumbrado escucharla, poniendo algunos toques de folk y country en muchas de ellas, algunas de sus canciones han aparecido en películas, vídeo juegos y recientemente en una serie.

Desde el 2004 ella colabora con el tratamiento a solados dañados por la guerra en Irak y Afganistán dando una de las mejores herramientas no sólo para los soldados sino para todo el mundo dándoles iPods con un playlist de toda la música que ella escucha y le hace bien, labor que en el 2006 se volvió oficial con la creación de la fundación Stevie Nicks Soldier’s Angel Fundation.


Su labor altruista dista mucho de los rumores que se dicen de ella, su vestimenta color negro y ciertas declaraciones dadas por su pasión a lo místico y gótico ha provocado que la gente piense que ella es en realidad un bruja y que pertenece a una secta llamda Wicca, cosa que ella siempre ha negado, pero por supuesto nadie cree, lo que sí es seguro es que su trayectoria y esa voz que ya es conocida por muchos nos confirman lo grandiosa que es y claro que si no es eso, entonces tiene embrujados a muchos de sus fans ¿lo han notado?


16.11.17 No comentarios
Comparte giras mundiales con 4 hombres, su estilo musical principal es la voz gutural, es la novia del considerado precursor de las bases guitarrísticas del horror punk, Doyle Wolfgang, además de ser la co fundadora de The Tempest.



Allisa White – Gluzz nació en Montreal un 31 de julio de 1985, de sus bases musicales no se sabe mucho más que su admiración por Christina Aguilera y Gwen Stefani, un pequeño contraste con su estilo; su carrera musical comenzó en el 2004 con la banda The Tempest que actualmente es conocida como The Agonist, en la que fue co fundadora, ella estuvo en la banda cuando cambiaron el nombre, grabó 3 discos con ellos en donde combinaba su voz gutural con un estilo melódico, ella se encargaba de escribir las canciones que en su mayoría eran una crítica social al gobierno exterior de Estados Unidos y muchas en pro del medio ambiente.

Durante su estancia con su ex banda también trabajó con Kamelot, un grupo estadounidense de power metal melódico  como miembro invitado durante la gira Silverthorn World Tour en el 2013 en donde cantó Sacrimony, que fue bien recibida, obteniendo así otra invitación en su nuevo álbum cantando Liar Liar  y así mismo haciendo presencia en el vídeo musical.


Además de Kamelot también colaboró en canciones como In your eyes con Synastry, en From the trail of Ashes de la banda Plasmarifle y en The tragedy of the commons con Delain, todas bandas de metal.


En el 2014 se anuncia su ingreso en la banda de death metal sinfónico Arch Enemy, su banda actual, como vocalista y su salida de la banda The Agonist, lo que causó conflicto ya que hubo una serie de rumores por parte de la banda en donde decían que ella los había dejado, sin embargo tiempo después en una entrevista ella contó la verdad acerca de cómo la banda que era “su banda” – redundando un poco – la sacó debido a que no querían que ella estuviera en otro grupo que los hiciera pasar a segundo plano, fue remplazada por la ex vocalista de E. V. E. Vicky Psarakis.


Aunque hoy en día ya no es tan extraño que las mujeres puedan tener una voz gutural Alissa es una de las que más gustan, esa es la razón por la cual ha colaborado con diversos grupos y la causa por la que conociendo su potencial sus antiguos compañeros la dejaron ir, además de eso, es activista ya que está en pro de evitar el maltrato animal y así mismo pertenece al movimiento streight edge que incita a sus miembros a abstenerse de una vida “viciosa” por lo que evitan el consumo de alcohol y drogas, algo extraño en el mundo musical al que pertenece.

A pesar de que su carrera en el mundo de la música es corta, su larga cabellera de colores fríos en contraste con las cabelleras rubias o negras con las que se acostumbra ver a las vocalistas de bandas de metal, esta chica canadiense es alguien de quien hablar sobre todo por la gran voz que la caracteriza, casi siempre se piensa que sólo los chicos pueden cantar de esa manera y ella es una de las pocas que puede pasar de hacer voz gutural a melódica en cuestión de nada, nada fácil; aún tiene un largo camino por hacer, actualmente está trabajado en un proyecto personal, del que se espera siga sorprendiendo con la potencia que hasta la fecha caracteriza a su voz ¿lo conseguirá?


10.11.17 No comentarios
Tras el fin de la compañía disquera de uno de los hombres con gran aclamo en el mundo del rock, Dave Grohl, y con la creación de su nuevo documental titulado con el nombre que tenía el sello musical en el que era productor, Sound City, se formó una de las bandas que a uno le gustaría que se formaran pero que no siempre pueden suceder, algo así como la combinación de una sinfónica con cumbia, pero mejor. 

Los Angeles California es el lugar en donde nace esta peculiar banda llamada Sound City Players en el 2012, de inicio el nombre quizá se piense, sólo sea una combinación de palabras, que quizá tengan significado o quizá no y solamente sonaban bien juntas… pero no, con el contexto ya dado, el porqué del nombre de esta banda es fácil de descifrar, Sound City debido a que cada uno de los miembros que la conforman grabaron en alguna ocasión, discos en el estudio musical, y players, bueno, está de más comentarlo.


Conformada por Dave Grohl, Krist Novoselic, ambos ex integrantes de Nirvana, Corey Taylor de Slipknot, Trent Reznor de Nine Inch Nails, Josh Homme de Queens of the Stone Age, Rick Nielsen de Cheap Trick, Rick Springfield, Stevie Nicks, Alain Johannes, Paul MacCarthy de The Beatles y algunos más que compartieron pantalla tras la publicación del documental del actual miembro de Foo Fighters.


Su primera aparición fue en el  escenario del 12 – 12 – 12: The Concert for Sandy Relief contando solamente con Paul ex Beatle y los dos integrantes mencionados de Nirvana, sin embargo más tarde en el 2013 hicieron su aparición con más integrantes en el Sundance Film Festival’s Park City; ese mismo año se creó su primer y único disco titulado Sound City: Real to Real, que en primera estancia sólo se quería dejar como soundtrack del documental, la aceptación hizo que se comenzaran a publicar una a una las canciones en su canal de YouTube hasta que finalmente se formó el disco. 


Tuvieron ese mismo  año varias apariciones en shows nocturnos americanos teniendo la primicia David Letterman, siguiendo por Jimmy Kimmel y finalmente Ellen, lamentablemente, fueron de las pocas que se hicieron.

El soundtrack ganó dos premios Grammy a la mejor compilación en una producción audiovisual y por la mejor canción de rock con “Cut Me Some Slack”, sin duda es una de las colaboraciones que quisieras ver por mucho tiempo en la escena musical pero que sólo se pudieron ver juntos debido al proyecto que redundando un poco los unió, hasta la fecha se sigue dudando de si es posible llamarlos una banda y no solamente dejarlos como los chicos que colaboraron en un disco más, sin embargo es interesante lo que crearon, quizá aquí sí aplicaría eso de que lo bueno tiene fecha de caducidad, pero sobre todo, que vale la pena ¿no es así?





TRAILER DEL DOCUMENTAL





2.11.17 No comentarios
Todos alguna vez hemos escuchado una canción que pasaban demasiado en Mtv (en sus buenos años, cuando de verdad pasaban música en su programación) que sonaba roquerona, medio goth también y con una voz de mujer con matices profundos, una soprano que el mundo necesitaba escuchar. 

Amy Lee 


Image result for amy lee


Bring me to Life fue todo un hit en 2003, cuando la banda de rock Evanescence debutó con un álbum de estudio llamado Fallen. Esta banda tendría como visual, cantante principal, compositora y sobretodo fundadora a Amy Lee. Una mujer que el mundo vio nacer en vísperas de Año nuevo en 1981, que desde pequeña decidió entrenarse en música y soñaba en convertirse en compositora clásica.  

Lo que Amy no sabía era que el destino y un campamento de jóvenes la llevarían a conocer a uno de sus amigos más importantes, el joven Ben Moody, quien comenzaría a trabajar con ella tocando en cafés, bares y lugares locales de California. Tiempo después decidirían formar una banda, de la que Amy se hizo líder, además de compositora oficial y voz principal. 

Evanescence sería su bebé, su joya y su trabajo de tiempo completo, ya que el talento de Amy se desbordaba y necesitaba una manera para expresarlo con la pasión que la música siempre fue para ella. No les cuento demasiado de la banda, pues su nuevo material este año nos deja de qué hablar próximamente. 

Lee tendría éxito con la banda, pero tendría que pasar por obstáculos que como artista, frustraron el proceso creativo que tenían en su momento, teniendo que lidiar con problemas legales que no culminarían hasta el día de hoy, ya que Octubre 31 marcaría un éxito de Amy y el final de una lucha de varios años, ya que en 2014 demandó a su antigua disquera Wind-up records, por no haberle pagado lo que merecía, es decir, se habían aprovechado de su talento y contenido para hacerse ricos (los administrativos de la disquera) y el capital que los músicos tendrían que tener no era exactamente lo que les daban. 

Amy Lee con los grammy que Evanescence ganó en 2004 


Las regalías sumaban cerca de 1.5 millones de dólares de acuerdo a Amy, de las cuales nada se le había dado a la cantante y compositora, así que la única salida era demandar y pelear no tanto por el dinero (que seamos honestos, importa mucho cuando vives de la música y se aprovechan de tu talento), sino por el respeto, la lucha de los creativos que no son pagados lo suficiente y de los cuales, empresarios como los de Wind-up records logran aprovecharse muchas veces. 

La batalla legal ha terminado, pero tristemente el millón de dólares que se le fue entregado será destinado en costos legales, entre otros pagos y la cantante quedaría con una suma de 80,000 dólares (que tampoco vienen mal, pero no son lo adecuado a su esfuerzo). 

Amy Lee ha ganado la batalla, siendo 2017 su regreso a la promoción formal de Evanescence, el lanzamiento de nuevo material y al fin la victoria que se esperaba. Y, aunque todo suena color de rosa ahora, ésta mujer también ha sido víctima de estereotipos y de no alcanzar el estándar de belleza adecuado para una cantante famosa, que no la detuvieron de seguir con su carrera e incluso de ser madre. ¿Quién lo diría? La verdad éste último dato suele ser sorpresa para muchos, porque siempre ha tenido su vida privada como es, privada, y los medios suelen cubrir más su batalla legal que su vida a lado de su hija. 


Por eso Amy Lee ha traído de vuelta a GirlBoss, es una guerrera que ha sabido sostener su palabra, su fuerza y talento sobre todas las dificultades que el mundo del capitalismo le ha aventado. 


🍒🍒🍒



31.10.17 No comentarios
Si tienes un Smartphone y una pequeña fascinación por la música lo más probable es que ya conozcas Shazam, con un touch puede reconocer la música que llega por el micrófono que tiene tu aparato y muestra la canción que se escucha en el recinto, parece magia pero ¿cómo es que en realidad funciona?


Sabemos que los instrumentos pasan por un cambio de acústico a digital al momento de ser grabados para poderse manipular de cualquier forma; en este proceso el sonido genera su propia huella digital, esto lo hace gracias a las muestras que cada canción tiene haciéndola identificable dentro de una biblioteca de muestras.

Así como todo programa de reproducción tiene también sus propias huellas digitales como SSHA, MP3, WMA o MD5 y sus diferentes formatos de reproducción La aplicación busca el algoritmo musical espectral (busca el espectrograma) para sacar sus huellas.

DFT-min

Este es el algoritmo es que proporciona la rapidez con la que identifican los espectros en un lapso de 5 a 10 segundos.


Entonces podemos definir que el usuario graba un poco de la canción dando a notar la frecuencia con la que se utilizan las muestras de Shazam, es mandada a la biblioteca de muestras que tiene la aplicación y la re-direcciona para encontrar a la que es.

También gracias a este tipo de instrumentos nos podemos dar cuenta que muchas canciones son muy parecidas entre si, todos toman samples de otras para poder innovar en su mismo ambiente, eso lo discutiremos con más detalle en otra entrega.

30.10.17 No comentarios


Dos amigos de la infancia y un encuentro casual en New York lograron que un camarero y el chico que atendía un vídeo centro formaran una banda de rock en 1999 y que sin imaginarlo años después serían catalogados como una de las mejores bandas del género en cuestión o como dice el título de este post, llegarían a ser considerados los salvadores del rock. 


La Sala Lounge en Manhattan fue el primer escenario que pisó The Strokes en 1999, para ese entonces sus primeras canciones tenían una letra diferente a las que se conocen actualmente, Ryan Gentles, su primer representante logró, junto con el talento de la banda conformada por Julian Casablancas (voz, compositor y guitarra), Nick Valensi (guitarra), Albert Hammond Jr. (guitarra), Fabritzio Moretti (batería) y Nikolai Fraiture (bajo), fueran teloneros de DragonForce, una banda de metal en donde un productor de rock de la zona los escuchó y les propuso grabar su primer sencillo, The Modern Age, el cual obtuvo únicamente críticas buenas además de brindarles el apodo de salvadores de su género predilecto, esto debido a que en esa época lo que más comenzaba a llamar la atención era el pop y cada vez era menos frecuente que bandas de este tipo se crearan y sobre todo que fueran consideras “buenas”.


Is this It se convierte entonces en el 2001 en su primer disco de estudio bajo la firma RCA que obtuvo inmediatamente las mejores críticas y en donde destacaban sencillos como Last Nite, Someday o la muy conocida canción que lleva el mismo título que el álbum, fue en ese año en donde la banda aumentó su popularidad y en donde recibieron invitaciones para tocar en shows nocturnos como el de David Letterman o Conon O’ Brian y en donde las giras en países como Japón y Nueva Zelanda tuvieron tanto éxito como en el país que les vio nacer. 

A pesar de la popularidad de su primer material Room on Fire, su segundo álbum, no obtuvo las mismas críticas positivas, se dijo por mucho tiempo y hasta la fecha se sigue sosteniendo que era una copia del primero, aun así fue en esa época en donde sus canciones comenzaron a llamar la atención y fueron incluidas en el soundtrack de videojuegos y de una película, se comenzaron a grabar duetos y compartieron escenarios con otras bandas de renombre en la escena del rock y se comenzó la gira por países latinoamericanos.


En el 2005 sale a la venta First Impression of Earth obteniendo buenas y malas críticas, se hicieron giras por todo el mundo y al regreso por los Estados Unidos la banda comentó por sus redes sociales la creación de su propio estudio, Red Carpet Studios. En el 2006 tuvieron su primer concierto en México y en el 2007 decidieron darse un descanso para que cada integrante comenzara su carrera como solista, eso fue lo que se dijo en medios sin embargo se rumora que fue debido a las adicciones de Casablancas. 


Su regreso en el 2009 vino con el anuncio de la grabación del nuevo material, dos años después sale Angles con las mejores críticas, los integrantes de la banda comentaron que para ellos había sido un retorno a lo clásico y que sin duda se veía la colaboración de los 5 integrantes como equipo; Come Down Machine sale dos años después, época en la que las ventas de boletos en sus conciertos eran agotadas y cuando la banda obtuvo el puesto número 5 dentro de las mejores 100 bandas de rock por la revista NME.


 Fue durante esa época en la que también comenzaron a destacar las participaciones de algunos integrantes de la banda en su carrera independiente, Albert Hammond Jr, uno de los guitarristas, tiene 4 discos publicados, el vocalista a su vez es bastante conocido no sólo por ser el compositor de las letras que gustan a muchos, forma parte de otra banda llamada Julian Casablancas + The Voidz la cual ya publicó su primer álbum, además de tener su disco como solista también formó su propio sello discográfico y ha colaborado con grandes de la escena musical dentro de los cuales la más representativa es con Daft Punk.


Hace un año The Strokes quienes siempre sorprenden con sus solos en guitarra y su estilo un poco mixto indie, punk y alternativo, sacó a la venta su último material titulado Future Present Past, que es el segundo EP de este exitoso grupo a través de la firma de Cult Records del vocalista de la banda, cuyo dato curioso de este disco es que uno de sus vídeos no pudo ser presentado tal cual debido a que se consideraba una ofensa al gobierno del país;  La banda ha viajado por el mundo dando conciertos, aún no se ha hablado de la grabación, ni de la creación de un siguiente álbum, pero sin duda es algo que los fans y críticos esperan escuchar ya que estos 5 chicos rockeros no han dado comentarios despectivos de que hablar desde su incursión en el mundo musical, sino todo lo contrario, la pregunta más bien sería ¿con qué más nos sorprenderán?




29.10.17 No comentarios
Las bandas tienen varios miembros, pero todos sabemos que en la mayoría de los casos el vocalista es el pegamento que une todo el show. También hay  bandas que sin el vocalista, no podrían hacer un show, o al menos uno que pudiera remplazar la magia del mismo.

Les presentamos vocalistas que se han hecho emblemas de sus bandas, aquellos que no podrán ser cambiados por nadie (aunque se haya intentado).



AXL ROSE 


Uno de los cantantes más prepotentes que han tenido los escenarios, pero sin duda, parte de una banda que es adorada por muchos, una de las dos emblemáticas personalidades (contando a Slash obviamente) que hacen de Guns N' Roses una banda de las que todos tendrán conocimiento, sin olvidar la voz relativamente chillona y llena de poder que Axl Rose resonaba en el escenario.  

Sin él no hay un Guns N' Roses. Nadie, absolutamente nadie, puede gritar como él lo hace. 







You Could be Mine - Guns N' Roses 


AMY LEE



Una mujer peculiar en todo sentido. Entrenada en música clásica, compositora y multi talentosa mujer convertida en madre en 2014, fundó en 1995 Evanescente junto con Ben Moody y desde entonces es su proyecto más grande. Ha peleado con su ex-disquera, con aquellos que no le pagaron las debidas regalías y con muchos más que se acreditaban su talento. Aún así, la banda sin ella no podría continuar, ya que su voz en incomparable, porque no solo canta bien, tiene un estilo único que ninguna otra mujer podría comparar. 


Concierto de Evanescence en Alemania 



SERJ TANKIAN 

 Banda: System of a Down . Para hablar de Serj Tankian no se necesitan mucho, ya todos han escuchado al menos una vez en su vida algunos de los clásicos de System, como Chop Suey, Toxicity, B.Y.O.B...etc. La lista es larga y Serj tiene una voz que emana de sus cuerdas vocales como si estuviera derritiéndose con el cálido sol de una mañana, porque cuando canta, no se nota el esfuerzo, solo la energía que el proyecta con sus canciones.  

Además de cantar para System también es solista y trabaja en privado a favor de los derechos humanos, involucrándose en asuntos políticos y peleando por los derechos de los animales también. 

Su voz, es una joya que por generaciones será aclamada interminablemente. 




Deer Dance - System of a Down 

CHESTER BENNINGTON 

 Un hombre que no podremos olvidar fue vocalista de Linkin Park y de Stone Temple Pilots por un pequeño periodo de tiempo, siempre dando lo mejor de si y todos sabemos que su voz dio innumerables shows.

En 2004, el  álbum que sería el inicio de una gran carrera saldría a la luz, Hybrid Theory es hasta la fecha uno de los discos más populares de Linkin Park.

Dejó al mundo canciones que expresaban más de lo que alguien pensaba, cantaba con emociones puras de las que, si escuchas y te sumerges en la melodía que acompaña sus letras, escucharás mucho más de lo que habrás pensado.

Numb- Linkin Park 


STEVEN TYLER 


 En 1969 se conocieron los miembros de lo que ahora es Aerosmith. Una banda icónica que ha tenido giras por todo el mundo, pero que sería conocida más que nada por esa boca gigante que gritaba melodiosamente las letras de las canciones. 


Steven Victor Tallarico tuvo esa suerte de encontrarse con aquellas personas que lo acompañarían en el escenario, sin mencionar la suerte biológica que le dio esas cuerdas vocales y la boca que se tragaría micrófonos por décadas. 

Este hombre ha sido la cereza en el pastel de Aerosmith, que no sería lo mismo sin el potencial y diafragma de Steven, que nos ha deleitado con tantas canciones como ha podido. 


Dude (looks like a lady)- Aerosmith 





- Con esto acabamos la parte 1 de los vocalistas que nadie podrá remplazar- 
Hasta la próxima...


24.10.17 1 comentarios
Desde que cobraron relevancia a principios de la década de los 80, gracias al original "MTV, los videos musicales, o "videoclips" para nuestros amigos de España, han abarcado un gran rango de géneros como la comedia, el drama, la ciencia ficción, y los documentales, por mencionar algunos. Sin embargo, ya que estamos en Octubre, y la atmósfera de Halloween y Día de Muertos está muy presente, nos enfocaremos en el género que eleva nuestro ritmo cardíaco, y no nos deja dormir, el terror. U horror, como gusten.

En esta ocasión, nos enfocaremos en los videos musicales cuya trama, o imagen, está basada cien por ciento en el género terrorífico. Desde seres sacados de nuestras peores pesadillas, a historias basadas en hechos reales. No hablaremos sobre lo polémicos o traumáticos que hayan sido. Esa es una charla para otro día. Y recuerden, este no es un top, más bien, una lista de recomendaciones "audiovisuales". Con esto en mente, soy JP Lincoln, y a continuación, R&R presenta "8 Videos Musicales de Terror":



8.- Slipknot - The Devil In I
Año: 2014

Comenzamos esta lista con el nonento (¿Así se dice?) de Des Moines, Iowa, Slipknot. De su quinto de estudio, .5: The Gray Chapter, se desprende este segundo sencillo, con el cual le hicieron saber al mundo que después de haber perdido a su bajista y hermano, Paul Gray, estaban de vuelta para seguir rockeando. Lanzado en Septiembre del 2014, podemos ver a los miembros de la banda tocando la canción dentro de un asilo mental en decadencia, mientras que unos seres (sus fans), usando camisas de fuerza y pañuelos como máscaras, se mueven al ritmo de la música. A lo largo del video, podemos observar a los dos nuevos integrantes de la banda recorrer el asilo en silla de ruedas, mientras los "veteranos" se suicidan de maneras perturbadoras y violentas. Nada mal para anunciar tu regreso a la escena musical.


7.- Michael Jackson - Ghosts
Año: 1997
  
¿Esperaban ver Thriller? No coman ansias. Mejor hablemos del segundo sencillo, del segundo álbum remix del "Rey del Pop", Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix. Ghosts es más que un simple video musical. En realidad, forma parte de un cortometraje homónimo lanzado en 1997, escrito por Jackson y Stephen King, y dirigido por Stan Winston, uno de los mejores especialistas en Efectos Visuales en la historia del cine. La trama es sobre un "Maestro", que es perseguido por el alcalde del pueblo en donde reside por ser demasiado "raro". Sin embargo, el "Maestro" decide contraatacar dando todo un espectáculo de magia, horror, y baile, en compañía de su familia de fantasmas. Los invito a que vean la versión completa, dura 39 minutos y la pueden encontrar en internet.
Dato Extra: La versión original de esta canción iba a ser el tema de la película "Los Locos Addams 2", pero nunca se llegó a un acuerdo con Paramount Pictures. ¿Se imaginan a MJ junto a Los Locos Addams?


6.- The Rolling Stones - Too Much Blood
Año: 1984

Vamos con la banda que tus abuelos, tus padres, y tú vieron tocar, The Rolling Stones. En 1983, "Sus Majestades Satánicas" lanzaron su casi vigésimo álbum de estudio, Undercover, en donde podemos encontrar esta pieza, Too Much Blood. Escrita por Mick Jagger y Keith Richards, la canción trata sobre la gran cantidad de violencia que había en los medios y la sobreexplotación que se le dio al caso de Issei Sagawa, un hombre japonés que a principios de los 80, asesinó y devoró a una mujer holandesa. ¿Y el video? Bueno, digamos que es la pesadilla alfa para alguien que padece de hemofobia (miedo a la sangre y a las heridas).


5.-  Yeah Yeah Yeahs - Y Control
Año: 2004

Dejemos el rock clásico por el indie, ya que hablaremos sobre una banda que destacó durante el renacimiento del garage rock, los Yeah Yeah Yeahs. ¿La canción? Se titula Y Control. Siendo el cuarto sencillo de su álbum debut, Fever to Tell, lanzado en el 2003, resultó todo un éxito con los críticos. Sin embargo, su video musical no les gustó tanto, a pesar de ser dirigido por Spike Jonze. ¿Por qué no les gustó? Supongo que tiene que ver con el hecho de que los protagonistas, además de la banda, son niños, los cuales aparecen pintando el dedo, cargando el cadáver de un perro, bailando alrededor de este, jugando con objetos punzocortantes, cometiendo actos vandálicos, homicidio, mutilación. Eh, mejor vean y juzguen ustedes mismos.


4.- Ozzy Osbourne - Bark at the Moon
Año: 1983

No podía haber una lista de este tipo sin "El Príncipe de las Tinieblas", el gran Ozzy Osbourne. Vamos con una de sus canciones más famosas, del disco homónimo de 1983, Bark at the Moon. Compuesta por Osbourne, Jake E. Lee, y Bob Daisley, la letra habla sobre una criatura, que tras ser aniquilada por unos aldeanos, vuelve a la vida para cobrar venganza sobre sus victimarios. El video musical tiene una trama muy parecida a la clásica historia de "Dr. Jekyll & Mr. Hyde", en donde Ozzy interpreta a un científico loco que se transforma en una especie hombre lobo. Debido a que fue grabado a principio de los 80, oficialmente es considerado como el primer video musical que Osbourne hizo.


3.-  Rammstein - Mein Teil
Año: 2004

De Inglaterra nos vamos a Alemania, con unos tipos que parece que nunca les importa nada, Rammstein. En su disco de 2004, Reise, Reise, aparece la canción Mein Teil, la cual es un coloquialismo en alemán para "Mi Pene". ¿Por qué? Bueno, porque la letra nos habla sobre el caso de Armin Meiwes, alias "El Caníbal de Rotemburgo", quien se puso de acuerdo con otro hombre para  matarlo y después comerselo. La banda estaba tan impresionada con la noticia, que no solo hicieron una canción al respecto, sino también un video musical en el que se les puede ver cometiendo actos de canibalismo. Provocó tanta polémica que MTV Alemania solo podía pasarlo durante la noche. Aún así, la canción tuvo mucho éxito y se ha vuelto una de las favoritas de los fans, y una nunca que falta en su setlist.

2.- Marilyn Manson - The Beautiful People
Año: 1996

¿Una lista de videos de terror sin Marilyn Manson? No en esta vida, viejos. Viajemos a 1996, al que es considerado como el mejor álbum de la banda, y uno de los mejores discos de hard rock de todos los tiempos, Antichrist Superstar. ¿Su canción más famosa? Obviamente, The Beautiful People. Y como si nuestro hombre pálido y andrógino favorito no tuviese suficientes problemas en los 90, lanza este video. Filmado en un distrito comercial abandonado de Toronto, Canadá, podemos ver a Manson y compañía, en una gran habitación, usando equipo médico rancio. Y gracias a su rápida edición, vemos al ex-periodista musical, vistiendo un disfraz muy "creepy", dirigiendo a una multitud, al igual que imágenes grotescas de insectos, lombrices, y maniquíes. Algo muy característico de esta banda originaria de Fort Lauderdale, Florida.


1.- Tool - Sober
Año: 1993

Claramente, los maestros de Tool debían estar aquí.Su álbum debut de 1993, Undertow, ayudó que el metal y el rock progresivo siguieran siendo populares, en una época en la que el grunge estaba en su apogeo y el punk estaba reviviendo. Pero nos vamos a enfocar en el primer sencillo de esta producción, Sober. Si bien la música de Tool no es para todos, sus videos musicales mucho menos. En este, realizado con animación stop-motion, una figura humanoide que reside en una solitaria mansión, se encuentra con una caja de madera, cuyo contenido nunca es revelado, pero parece tener efectos sobrenaturales sobre el protagonistas. ¿Qué ocurre al final? Digamos que queda a nuestra interpretación.


*Mención Magno Honorífica: Michael Jackson - Thriller*
Año: 1983

Está bien, está bien. Guarden sus antorchas y rifles, y mantengan sus cabezas en su lugar. No es que no sea el video musical de terror más famoso de la historia, si no que era tan obvio que aparecería aquí, que lo mejor era darle la oportunidad a otros no tan populares. Pero bueno, ¿quién soy yo para negarme ante lo que pide la gente? Después de todo, es Thriller, el álbum más vendidos de todos los tiempos, y se trata de Michael Jackson. No hace falta decir más.


Y eso sería todo en esta ocasión. ¿Cuál les gustó más?, ¿creen que faltó alguno? Asegúrense de dejar un comentario y no olviden seguir visitando R&R para seguir viendo más contenido de este tipo. Mi nombre es JP Lincoln y nos leeremos pronto.












21.10.17 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About Us

dystopia

Dystopia FM es un Blog creado con el objetivo de generar un sitio alternativo de artículos y reseñas por el mero amor a la música. Buscamos generar una nueva forma de conocer de nuevas bandas, canciones, artistas que nos mueven el tapete y que no aparezcan mucho en los medios tradicionales o populares.


Follow Us

Bloglovin

Follow

recent posts

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2017 (46)
    • ▼  diciembre (1)
      • CANCIONES DE PELÍCULA - Hits del ayer y de siempre!
    • ►  noviembre (4)
      • ¿What about CC 17?
      • La bruja que no es bruja
      • La chica de la voz potente
      • La banda de los "ex"
    • ►  octubre (15)
      • GirlBoss - Gótica poderosa : Amy Lee
      • Shazam - La magia de la tecnología
      • Los salvadores del rock
      • Vocalistas Irremplazables - Parte 1 -
      • 8 Videos Musicales de Terror
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (1)

Popular Posts

  • Vocalistas Irremplazables - Parte 1 -
    Las bandas tienen varios miembros, pero todos sabemos que en la mayoría de los casos el vocalista es el pegamento que une todo el show. Tamb...
  • Los reyes de la carretera
    Los cursos superiores de la secundaria en el Cerrito, condado de Contra Costa en California fueron el punto de reunión para que 3 chicos ...
  • GirlBoss - Olivia Newton John y el Cáncer de mama
    Octubre es un mes especial; el otoño se puede sentir por medio del aire que se enfría a cada día o al ver el cambio de colores en el cielo,...
  • Tonio Ruiz - Orgullo Nacional
    Alguna vez habían escuchado hablar de Tonio Ruiz?  El guitarrista, músico profesional, cantante, compositor, arreglista y con mas de 20 año...
  • GirlBoss: Lacey Sturm - del rock a la iglesia
    Mezclar rock con Dios es causar controversia, todos se alteran y le encuentran problema a todo, ya sea que venga mencionado en la canci...
  • Shazam - La magia de la tecnología
    Si tienes un Smartphone y una pequeña fascinación por la música lo más probable es que ya conozcas Shazam, con un touch puede reconocer la ...
  • ¿What about CC 17?
    Ir a un concierto siempre revitaliza el alma de este colaborador ocasional de esta gran pagina y aunque nosotros no sopitas (la neta somos m...

Search This Blog

Labels

música GirlBoss album
◇◇◇

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates