facebook

Ciudadanos Dystopia

▬

  • Home
  • GirlBoss
  • Música
    • Albums

    • Artistas

    • Playlists
  • About
  • Contact
  • Playlists
Todos alguna vez hemos escuchado una canción que pasaban demasiado en Mtv (en sus buenos años, cuando de verdad pasaban música en su programación) que sonaba roquerona, medio goth también y con una voz de mujer con matices profundos, una soprano que el mundo necesitaba escuchar. 

Amy Lee 


Image result for amy lee


Bring me to Life fue todo un hit en 2003, cuando la banda de rock Evanescence debutó con un álbum de estudio llamado Fallen. Esta banda tendría como visual, cantante principal, compositora y sobretodo fundadora a Amy Lee. Una mujer que el mundo vio nacer en vísperas de Año nuevo en 1981, que desde pequeña decidió entrenarse en música y soñaba en convertirse en compositora clásica.  

Lo que Amy no sabía era que el destino y un campamento de jóvenes la llevarían a conocer a uno de sus amigos más importantes, el joven Ben Moody, quien comenzaría a trabajar con ella tocando en cafés, bares y lugares locales de California. Tiempo después decidirían formar una banda, de la que Amy se hizo líder, además de compositora oficial y voz principal. 

Evanescence sería su bebé, su joya y su trabajo de tiempo completo, ya que el talento de Amy se desbordaba y necesitaba una manera para expresarlo con la pasión que la música siempre fue para ella. No les cuento demasiado de la banda, pues su nuevo material este año nos deja de qué hablar próximamente. 

Lee tendría éxito con la banda, pero tendría que pasar por obstáculos que como artista, frustraron el proceso creativo que tenían en su momento, teniendo que lidiar con problemas legales que no culminarían hasta el día de hoy, ya que Octubre 31 marcaría un éxito de Amy y el final de una lucha de varios años, ya que en 2014 demandó a su antigua disquera Wind-up records, por no haberle pagado lo que merecía, es decir, se habían aprovechado de su talento y contenido para hacerse ricos (los administrativos de la disquera) y el capital que los músicos tendrían que tener no era exactamente lo que les daban. 

Amy Lee con los grammy que Evanescence ganó en 2004 


Las regalías sumaban cerca de 1.5 millones de dólares de acuerdo a Amy, de las cuales nada se le había dado a la cantante y compositora, así que la única salida era demandar y pelear no tanto por el dinero (que seamos honestos, importa mucho cuando vives de la música y se aprovechan de tu talento), sino por el respeto, la lucha de los creativos que no son pagados lo suficiente y de los cuales, empresarios como los de Wind-up records logran aprovecharse muchas veces. 

La batalla legal ha terminado, pero tristemente el millón de dólares que se le fue entregado será destinado en costos legales, entre otros pagos y la cantante quedaría con una suma de 80,000 dólares (que tampoco vienen mal, pero no son lo adecuado a su esfuerzo). 

Amy Lee ha ganado la batalla, siendo 2017 su regreso a la promoción formal de Evanescence, el lanzamiento de nuevo material y al fin la victoria que se esperaba. Y, aunque todo suena color de rosa ahora, ésta mujer también ha sido víctima de estereotipos y de no alcanzar el estándar de belleza adecuado para una cantante famosa, que no la detuvieron de seguir con su carrera e incluso de ser madre. ¿Quién lo diría? La verdad éste último dato suele ser sorpresa para muchos, porque siempre ha tenido su vida privada como es, privada, y los medios suelen cubrir más su batalla legal que su vida a lado de su hija. 


Por eso Amy Lee ha traído de vuelta a GirlBoss, es una guerrera que ha sabido sostener su palabra, su fuerza y talento sobre todas las dificultades que el mundo del capitalismo le ha aventado. 


🍒🍒🍒



31.10.17 No comentarios
Si tienes un Smartphone y una pequeña fascinación por la música lo más probable es que ya conozcas Shazam, con un touch puede reconocer la música que llega por el micrófono que tiene tu aparato y muestra la canción que se escucha en el recinto, parece magia pero ¿cómo es que en realidad funciona?


Sabemos que los instrumentos pasan por un cambio de acústico a digital al momento de ser grabados para poderse manipular de cualquier forma; en este proceso el sonido genera su propia huella digital, esto lo hace gracias a las muestras que cada canción tiene haciéndola identificable dentro de una biblioteca de muestras.

Así como todo programa de reproducción tiene también sus propias huellas digitales como SSHA, MP3, WMA o MD5 y sus diferentes formatos de reproducción La aplicación busca el algoritmo musical espectral (busca el espectrograma) para sacar sus huellas.

DFT-min

Este es el algoritmo es que proporciona la rapidez con la que identifican los espectros en un lapso de 5 a 10 segundos.


Entonces podemos definir que el usuario graba un poco de la canción dando a notar la frecuencia con la que se utilizan las muestras de Shazam, es mandada a la biblioteca de muestras que tiene la aplicación y la re-direcciona para encontrar a la que es.

También gracias a este tipo de instrumentos nos podemos dar cuenta que muchas canciones son muy parecidas entre si, todos toman samples de otras para poder innovar en su mismo ambiente, eso lo discutiremos con más detalle en otra entrega.

30.10.17 No comentarios


Dos amigos de la infancia y un encuentro casual en New York lograron que un camarero y el chico que atendía un vídeo centro formaran una banda de rock en 1999 y que sin imaginarlo años después serían catalogados como una de las mejores bandas del género en cuestión o como dice el título de este post, llegarían a ser considerados los salvadores del rock. 


La Sala Lounge en Manhattan fue el primer escenario que pisó The Strokes en 1999, para ese entonces sus primeras canciones tenían una letra diferente a las que se conocen actualmente, Ryan Gentles, su primer representante logró, junto con el talento de la banda conformada por Julian Casablancas (voz, compositor y guitarra), Nick Valensi (guitarra), Albert Hammond Jr. (guitarra), Fabritzio Moretti (batería) y Nikolai Fraiture (bajo), fueran teloneros de DragonForce, una banda de metal en donde un productor de rock de la zona los escuchó y les propuso grabar su primer sencillo, The Modern Age, el cual obtuvo únicamente críticas buenas además de brindarles el apodo de salvadores de su género predilecto, esto debido a que en esa época lo que más comenzaba a llamar la atención era el pop y cada vez era menos frecuente que bandas de este tipo se crearan y sobre todo que fueran consideras “buenas”.


Is this It se convierte entonces en el 2001 en su primer disco de estudio bajo la firma RCA que obtuvo inmediatamente las mejores críticas y en donde destacaban sencillos como Last Nite, Someday o la muy conocida canción que lleva el mismo título que el álbum, fue en ese año en donde la banda aumentó su popularidad y en donde recibieron invitaciones para tocar en shows nocturnos como el de David Letterman o Conon O’ Brian y en donde las giras en países como Japón y Nueva Zelanda tuvieron tanto éxito como en el país que les vio nacer. 

A pesar de la popularidad de su primer material Room on Fire, su segundo álbum, no obtuvo las mismas críticas positivas, se dijo por mucho tiempo y hasta la fecha se sigue sosteniendo que era una copia del primero, aun así fue en esa época en donde sus canciones comenzaron a llamar la atención y fueron incluidas en el soundtrack de videojuegos y de una película, se comenzaron a grabar duetos y compartieron escenarios con otras bandas de renombre en la escena del rock y se comenzó la gira por países latinoamericanos.


En el 2005 sale a la venta First Impression of Earth obteniendo buenas y malas críticas, se hicieron giras por todo el mundo y al regreso por los Estados Unidos la banda comentó por sus redes sociales la creación de su propio estudio, Red Carpet Studios. En el 2006 tuvieron su primer concierto en México y en el 2007 decidieron darse un descanso para que cada integrante comenzara su carrera como solista, eso fue lo que se dijo en medios sin embargo se rumora que fue debido a las adicciones de Casablancas. 


Su regreso en el 2009 vino con el anuncio de la grabación del nuevo material, dos años después sale Angles con las mejores críticas, los integrantes de la banda comentaron que para ellos había sido un retorno a lo clásico y que sin duda se veía la colaboración de los 5 integrantes como equipo; Come Down Machine sale dos años después, época en la que las ventas de boletos en sus conciertos eran agotadas y cuando la banda obtuvo el puesto número 5 dentro de las mejores 100 bandas de rock por la revista NME.


 Fue durante esa época en la que también comenzaron a destacar las participaciones de algunos integrantes de la banda en su carrera independiente, Albert Hammond Jr, uno de los guitarristas, tiene 4 discos publicados, el vocalista a su vez es bastante conocido no sólo por ser el compositor de las letras que gustan a muchos, forma parte de otra banda llamada Julian Casablancas + The Voidz la cual ya publicó su primer álbum, además de tener su disco como solista también formó su propio sello discográfico y ha colaborado con grandes de la escena musical dentro de los cuales la más representativa es con Daft Punk.


Hace un año The Strokes quienes siempre sorprenden con sus solos en guitarra y su estilo un poco mixto indie, punk y alternativo, sacó a la venta su último material titulado Future Present Past, que es el segundo EP de este exitoso grupo a través de la firma de Cult Records del vocalista de la banda, cuyo dato curioso de este disco es que uno de sus vídeos no pudo ser presentado tal cual debido a que se consideraba una ofensa al gobierno del país;  La banda ha viajado por el mundo dando conciertos, aún no se ha hablado de la grabación, ni de la creación de un siguiente álbum, pero sin duda es algo que los fans y críticos esperan escuchar ya que estos 5 chicos rockeros no han dado comentarios despectivos de que hablar desde su incursión en el mundo musical, sino todo lo contrario, la pregunta más bien sería ¿con qué más nos sorprenderán?




29.10.17 No comentarios
Las bandas tienen varios miembros, pero todos sabemos que en la mayoría de los casos el vocalista es el pegamento que une todo el show. También hay  bandas que sin el vocalista, no podrían hacer un show, o al menos uno que pudiera remplazar la magia del mismo.

Les presentamos vocalistas que se han hecho emblemas de sus bandas, aquellos que no podrán ser cambiados por nadie (aunque se haya intentado).



AXL ROSE 


Uno de los cantantes más prepotentes que han tenido los escenarios, pero sin duda, parte de una banda que es adorada por muchos, una de las dos emblemáticas personalidades (contando a Slash obviamente) que hacen de Guns N' Roses una banda de las que todos tendrán conocimiento, sin olvidar la voz relativamente chillona y llena de poder que Axl Rose resonaba en el escenario.  

Sin él no hay un Guns N' Roses. Nadie, absolutamente nadie, puede gritar como él lo hace. 







You Could be Mine - Guns N' Roses 


AMY LEE



Una mujer peculiar en todo sentido. Entrenada en música clásica, compositora y multi talentosa mujer convertida en madre en 2014, fundó en 1995 Evanescente junto con Ben Moody y desde entonces es su proyecto más grande. Ha peleado con su ex-disquera, con aquellos que no le pagaron las debidas regalías y con muchos más que se acreditaban su talento. Aún así, la banda sin ella no podría continuar, ya que su voz en incomparable, porque no solo canta bien, tiene un estilo único que ninguna otra mujer podría comparar. 


Concierto de Evanescence en Alemania 



SERJ TANKIAN 

 Banda: System of a Down . Para hablar de Serj Tankian no se necesitan mucho, ya todos han escuchado al menos una vez en su vida algunos de los clásicos de System, como Chop Suey, Toxicity, B.Y.O.B...etc. La lista es larga y Serj tiene una voz que emana de sus cuerdas vocales como si estuviera derritiéndose con el cálido sol de una mañana, porque cuando canta, no se nota el esfuerzo, solo la energía que el proyecta con sus canciones.  

Además de cantar para System también es solista y trabaja en privado a favor de los derechos humanos, involucrándose en asuntos políticos y peleando por los derechos de los animales también. 

Su voz, es una joya que por generaciones será aclamada interminablemente. 




Deer Dance - System of a Down 

CHESTER BENNINGTON 

 Un hombre que no podremos olvidar fue vocalista de Linkin Park y de Stone Temple Pilots por un pequeño periodo de tiempo, siempre dando lo mejor de si y todos sabemos que su voz dio innumerables shows.

En 2004, el  álbum que sería el inicio de una gran carrera saldría a la luz, Hybrid Theory es hasta la fecha uno de los discos más populares de Linkin Park.

Dejó al mundo canciones que expresaban más de lo que alguien pensaba, cantaba con emociones puras de las que, si escuchas y te sumerges en la melodía que acompaña sus letras, escucharás mucho más de lo que habrás pensado.

Numb- Linkin Park 


STEVEN TYLER 


 En 1969 se conocieron los miembros de lo que ahora es Aerosmith. Una banda icónica que ha tenido giras por todo el mundo, pero que sería conocida más que nada por esa boca gigante que gritaba melodiosamente las letras de las canciones. 


Steven Victor Tallarico tuvo esa suerte de encontrarse con aquellas personas que lo acompañarían en el escenario, sin mencionar la suerte biológica que le dio esas cuerdas vocales y la boca que se tragaría micrófonos por décadas. 

Este hombre ha sido la cereza en el pastel de Aerosmith, que no sería lo mismo sin el potencial y diafragma de Steven, que nos ha deleitado con tantas canciones como ha podido. 


Dude (looks like a lady)- Aerosmith 





- Con esto acabamos la parte 1 de los vocalistas que nadie podrá remplazar- 
Hasta la próxima...


24.10.17 1 comentarios
Desde que cobraron relevancia a principios de la década de los 80, gracias al original "MTV, los videos musicales, o "videoclips" para nuestros amigos de España, han abarcado un gran rango de géneros como la comedia, el drama, la ciencia ficción, y los documentales, por mencionar algunos. Sin embargo, ya que estamos en Octubre, y la atmósfera de Halloween y Día de Muertos está muy presente, nos enfocaremos en el género que eleva nuestro ritmo cardíaco, y no nos deja dormir, el terror. U horror, como gusten.

En esta ocasión, nos enfocaremos en los videos musicales cuya trama, o imagen, está basada cien por ciento en el género terrorífico. Desde seres sacados de nuestras peores pesadillas, a historias basadas en hechos reales. No hablaremos sobre lo polémicos o traumáticos que hayan sido. Esa es una charla para otro día. Y recuerden, este no es un top, más bien, una lista de recomendaciones "audiovisuales". Con esto en mente, soy JP Lincoln, y a continuación, R&R presenta "8 Videos Musicales de Terror":



8.- Slipknot - The Devil In I
Año: 2014

Comenzamos esta lista con el nonento (¿Así se dice?) de Des Moines, Iowa, Slipknot. De su quinto de estudio, .5: The Gray Chapter, se desprende este segundo sencillo, con el cual le hicieron saber al mundo que después de haber perdido a su bajista y hermano, Paul Gray, estaban de vuelta para seguir rockeando. Lanzado en Septiembre del 2014, podemos ver a los miembros de la banda tocando la canción dentro de un asilo mental en decadencia, mientras que unos seres (sus fans), usando camisas de fuerza y pañuelos como máscaras, se mueven al ritmo de la música. A lo largo del video, podemos observar a los dos nuevos integrantes de la banda recorrer el asilo en silla de ruedas, mientras los "veteranos" se suicidan de maneras perturbadoras y violentas. Nada mal para anunciar tu regreso a la escena musical.


7.- Michael Jackson - Ghosts
Año: 1997
  
¿Esperaban ver Thriller? No coman ansias. Mejor hablemos del segundo sencillo, del segundo álbum remix del "Rey del Pop", Blood on the Dance Floor: HIStory in the Mix. Ghosts es más que un simple video musical. En realidad, forma parte de un cortometraje homónimo lanzado en 1997, escrito por Jackson y Stephen King, y dirigido por Stan Winston, uno de los mejores especialistas en Efectos Visuales en la historia del cine. La trama es sobre un "Maestro", que es perseguido por el alcalde del pueblo en donde reside por ser demasiado "raro". Sin embargo, el "Maestro" decide contraatacar dando todo un espectáculo de magia, horror, y baile, en compañía de su familia de fantasmas. Los invito a que vean la versión completa, dura 39 minutos y la pueden encontrar en internet.
Dato Extra: La versión original de esta canción iba a ser el tema de la película "Los Locos Addams 2", pero nunca se llegó a un acuerdo con Paramount Pictures. ¿Se imaginan a MJ junto a Los Locos Addams?


6.- The Rolling Stones - Too Much Blood
Año: 1984

Vamos con la banda que tus abuelos, tus padres, y tú vieron tocar, The Rolling Stones. En 1983, "Sus Majestades Satánicas" lanzaron su casi vigésimo álbum de estudio, Undercover, en donde podemos encontrar esta pieza, Too Much Blood. Escrita por Mick Jagger y Keith Richards, la canción trata sobre la gran cantidad de violencia que había en los medios y la sobreexplotación que se le dio al caso de Issei Sagawa, un hombre japonés que a principios de los 80, asesinó y devoró a una mujer holandesa. ¿Y el video? Bueno, digamos que es la pesadilla alfa para alguien que padece de hemofobia (miedo a la sangre y a las heridas).


5.-  Yeah Yeah Yeahs - Y Control
Año: 2004

Dejemos el rock clásico por el indie, ya que hablaremos sobre una banda que destacó durante el renacimiento del garage rock, los Yeah Yeah Yeahs. ¿La canción? Se titula Y Control. Siendo el cuarto sencillo de su álbum debut, Fever to Tell, lanzado en el 2003, resultó todo un éxito con los críticos. Sin embargo, su video musical no les gustó tanto, a pesar de ser dirigido por Spike Jonze. ¿Por qué no les gustó? Supongo que tiene que ver con el hecho de que los protagonistas, además de la banda, son niños, los cuales aparecen pintando el dedo, cargando el cadáver de un perro, bailando alrededor de este, jugando con objetos punzocortantes, cometiendo actos vandálicos, homicidio, mutilación. Eh, mejor vean y juzguen ustedes mismos.


4.- Ozzy Osbourne - Bark at the Moon
Año: 1983

No podía haber una lista de este tipo sin "El Príncipe de las Tinieblas", el gran Ozzy Osbourne. Vamos con una de sus canciones más famosas, del disco homónimo de 1983, Bark at the Moon. Compuesta por Osbourne, Jake E. Lee, y Bob Daisley, la letra habla sobre una criatura, que tras ser aniquilada por unos aldeanos, vuelve a la vida para cobrar venganza sobre sus victimarios. El video musical tiene una trama muy parecida a la clásica historia de "Dr. Jekyll & Mr. Hyde", en donde Ozzy interpreta a un científico loco que se transforma en una especie hombre lobo. Debido a que fue grabado a principio de los 80, oficialmente es considerado como el primer video musical que Osbourne hizo.


3.-  Rammstein - Mein Teil
Año: 2004

De Inglaterra nos vamos a Alemania, con unos tipos que parece que nunca les importa nada, Rammstein. En su disco de 2004, Reise, Reise, aparece la canción Mein Teil, la cual es un coloquialismo en alemán para "Mi Pene". ¿Por qué? Bueno, porque la letra nos habla sobre el caso de Armin Meiwes, alias "El Caníbal de Rotemburgo", quien se puso de acuerdo con otro hombre para  matarlo y después comerselo. La banda estaba tan impresionada con la noticia, que no solo hicieron una canción al respecto, sino también un video musical en el que se les puede ver cometiendo actos de canibalismo. Provocó tanta polémica que MTV Alemania solo podía pasarlo durante la noche. Aún así, la canción tuvo mucho éxito y se ha vuelto una de las favoritas de los fans, y una nunca que falta en su setlist.

2.- Marilyn Manson - The Beautiful People
Año: 1996

¿Una lista de videos de terror sin Marilyn Manson? No en esta vida, viejos. Viajemos a 1996, al que es considerado como el mejor álbum de la banda, y uno de los mejores discos de hard rock de todos los tiempos, Antichrist Superstar. ¿Su canción más famosa? Obviamente, The Beautiful People. Y como si nuestro hombre pálido y andrógino favorito no tuviese suficientes problemas en los 90, lanza este video. Filmado en un distrito comercial abandonado de Toronto, Canadá, podemos ver a Manson y compañía, en una gran habitación, usando equipo médico rancio. Y gracias a su rápida edición, vemos al ex-periodista musical, vistiendo un disfraz muy "creepy", dirigiendo a una multitud, al igual que imágenes grotescas de insectos, lombrices, y maniquíes. Algo muy característico de esta banda originaria de Fort Lauderdale, Florida.


1.- Tool - Sober
Año: 1993

Claramente, los maestros de Tool debían estar aquí.Su álbum debut de 1993, Undertow, ayudó que el metal y el rock progresivo siguieran siendo populares, en una época en la que el grunge estaba en su apogeo y el punk estaba reviviendo. Pero nos vamos a enfocar en el primer sencillo de esta producción, Sober. Si bien la música de Tool no es para todos, sus videos musicales mucho menos. En este, realizado con animación stop-motion, una figura humanoide que reside en una solitaria mansión, se encuentra con una caja de madera, cuyo contenido nunca es revelado, pero parece tener efectos sobrenaturales sobre el protagonistas. ¿Qué ocurre al final? Digamos que queda a nuestra interpretación.


*Mención Magno Honorífica: Michael Jackson - Thriller*
Año: 1983

Está bien, está bien. Guarden sus antorchas y rifles, y mantengan sus cabezas en su lugar. No es que no sea el video musical de terror más famoso de la historia, si no que era tan obvio que aparecería aquí, que lo mejor era darle la oportunidad a otros no tan populares. Pero bueno, ¿quién soy yo para negarme ante lo que pide la gente? Después de todo, es Thriller, el álbum más vendidos de todos los tiempos, y se trata de Michael Jackson. No hace falta decir más.


Y eso sería todo en esta ocasión. ¿Cuál les gustó más?, ¿creen que faltó alguno? Asegúrense de dejar un comentario y no olviden seguir visitando R&R para seguir viendo más contenido de este tipo. Mi nombre es JP Lincoln y nos leeremos pronto.












21.10.17 No comentarios

Los cursos superiores de la secundaria en el Cerrito, condado de Contra Costa en California fueron el punto de reunión para que 3 chicos nacidos en 1945 comenzaran la brillante idea de formar una banda de rock. 




Conformada por John Fogerty (voz y guitarra), Doug Clifford (batería) y Stu Cook (bajo,órganos) – inicialmente – se creó The Blue Velvets que en 1964 firmaron un contrato con Fantasy Records, la casa productora que les abrió la puerta al mundo musical, al firmar el acuerdo cambiaron su nombre a The Golliwogs debido a que ese nombre correspondía más al estilo que tocaban y también era acorde a la época en la que los nombres extraños eran los más reconocidos, esto según el líder del sello discográfico.

Con una combinación de rock, blues, country, folk y la inclusión del hermano mayor de John, Tom, la banda estaba lista para el éxito, sin embargo en 1966 dos de los integrantes se dieron un pequeño receso, a su vuelta, Zaentz de Fantasy Records les propuso grabar su primer disco y al mismo tiempo cambiar nuevamente el nombre de la banda, esta vez por una inclinación del ya mencionado, la banda adoptó el nombre por el que son conocidos hoy en día, Credeence Cleawater Revival.


Su primer álbum fue publicado en 1968, lleva el nombre de la banda, los siguientes tres se publicaron en el mismo año, 1969, Bayou Country, Green River y Willy and the Poor Boys, que fue el tiempo en el que los conciertos por Estados Unidos se hicieron más frecuentes, un año después se publicó su material con más éxito, Cosmo’s Factory, ocupando el primero puesto dentro de la lista Billboard, un dato curioso sobre este álbum es que comenzaron a ocupar nuevos instrumentos que hicieron que también ocupara el puesto número once dentro de las listas de música soul.

A pesar del éxito obtenido con su quinto material el sexto se publicó en el ojo del huracán – coloquialmente hablando – la banda comenzaba a tener problemas de control en donde John Fogerty tomaba las decisiones sin tomar en cuenta a los integrantes de la banda, Pendulum, a pesar de no tener tanto éxito como su obra anterior contaba con el que ahora es uno de sus sencillos más conocidos, Have you ever seen the rain?  


En 1971, con los problemas en ascenso, Tom Fogerty deja la banda cediendo el control absoluto a su hermano John, un año después se publica Mardi Gras que fue el claro ejemplo de la situación del grupo, la percepción no tuvo comparación a sus producciones pasadas y fue cuando Fantasy Records anunció que no renovarían contrato y no sólo eso ya que todas las canciones y materiales que este grupo hizo con esa firma le pertenecían a la casa productora y por ninguna circunstancia se podrían cantar si no era bajo el mando del sello, John fue el primero en romper las reglas, tocando canciones de su ex banda en un concierto lo que provocó una demanda por parte de Zaetz la cual no ganó.


¿Qué pasó con los integrantes?

Todos siguieron en el mundo musical, John publicó 10 discos después de su salida de CCR, es considero uno de los mejores guitarristas y su éxito no descendió a pesar del fracaso con su banda, su hermano Tom quiso seguir el mismo camino, no tuvo tanto éxito como John y falleció en 1990 de SIDA, los otros dos integrantes Doug y Stu trabajaron juntos en Don Harrison Band y formaron un estudio de grabación llamado Factory Productions.



Hasta la fecha no se ha hablado del recuentro de la banda sin embargo su música sigue siendo parte del soundtrack de la vida de muchos, sin duda un gran viaje en el tiempo ¿valió la pena el comienzo y el final?

20.10.17 No comentarios
Alguna vez habían escuchado hablar de Tonio Ruiz? 
El guitarrista, músico profesional, cantante, compositor, arreglista y con mas de 20 años en la industria de la música; Tonio Ruiz es uno de los mejores genios musicales que tenemos en México. O mejor dicho, el mejor guitarrista de México.



Nacido en la Ciudad de México y fundador de 2 bandas reconocidas en México, con quienes ha alcanzado altos números de ventas; es un claro ejemplo del talento (ahora independiente) que tenemos en el país. No solo por su estilo de música Nu-metal, Metal Progresivo y Hard rock que llega a tocar, sino, por forma de tocar la guitarra. Su manera de interpretar el instrumento y que denota su enorme talento, lo ha llevado abrir a famosas y buenas bandas internacionales, como: Def Leppard, Motley Crue, Scorpions, hasta tocar la guitarra de la compañía de Joe Satriani y Steve Vai.



Que lo hace grande a este Adal Ramones con guitarra y tatuajes? (Por qué aceptemoslo, es igualito a el). Sin duda alguna su periodo como integrante de "Coda", (su primer banda) a finales de los 80´s tuvo su auge como de los guitarristas mas destacados en esa época,y su Rock alternativo, pero, no seria hasta el 2001, donde su primer banda se separaria para luego formar una nueva y con mas ruido en su música; con unas cuantas y muchas letras de romance y desamor, pero con gran energía en el genero Nu metal, y como el sabe manipular ese instrumento, crea la banda "Qbo", donde su liderazgo se denota enormemente, no solo por formar bandas y ser líder de ellas, si no por ser reconocido como el mejor guitarrista de México, productor de su género musical y ser representante de las guitarras "Jackson".



Pero, que lo hace ser el mejor guitarrista y productor mexicano en su género musical al Adal Ramones con tatuajes y guitarra? Su años como líder de las bandas donde dio a notar su capacidad como genio de la guitarra eléctrica, y produciendo para mas bandas mexicanas y dando clínicas a guitarristas, le dio tiempo para poder pensar y crear bien las cosas para su carrera como solista, que en mi opinión, es excelente que en sus bandas anteriores. En 2013 y sin ninguna disquera que lo patrocinara; Tonio Ruiz lanza a la luz su excelente álbum como solista "The Light From Nowhere", donde al escucharlo, da cátedra a los demás guitarristas, de como se manipula y se toca una guitarra eléctrica. Con 42 minutos de música instrumental bien estructurada y claridad audible en cada uno de los instrumentos, Tonio nos muestra su capacidad creativa y talento musical como solista, no tiene limites.



"The Light From Nowhere" es un material único y bien creado, con una guitarra eléctrica clara en sus acordes y armonías, Tonio es muy preciso en lo que quiere expresar con su instrumento, acompañado de un bajo muy potente y batería precisa y con buen sonido de estudio, nos enseña que este álbum es su obra maestra como músico solista, su música influenciada por el género Metal es muy bien marcado, a excepción de dos canciones "In Blue" y "Double Life"; que a mi parecer, son deleite para el oído.

                                   

Tonio Ruiz sin duda nos declara que es el mejor guitarrista virtuoso de México en cada una de sus canciones y exponiendo su creatividad para crear y producir música instrumental en su disco solista, Lanzándolo sin ayuda de ninguna disquèra (que su álbum es una joya!) y para crear famosas bandas y ser líder de ellas, su creatividad para hacer canciones en cada uno de sus facetas musicales es extraordinaria, y ser representante de una importante marca de guitarras, por ser un gran talento para el país demostrando su capacidad para poder manipular y tocar el instrumento que dios le dio a entender a su máximo esplendor, haciéndolo como un Satriani, un Vai o un Petrucci, pero de México.     
19.10.17 No comentarios
Octubre es un mes especial; el otoño se puede sentir por medio del aire que se enfría a cada día o al ver el cambio de colores en el cielo, es el mes de las lunas más hermosas y también el que hospeda la celebración de Halloween. También es el mes de concientización del Cáncer de mama en todo el mundo instaurado por la Organización Mundial de la Salud, lo cuál nos lleva a hablar de una mujer que ha influido en la música tanto como en la batalla contra esta enfermedad.


Olivia Newton-John





Tal vez la reconozcan por su papel de Sandy en Vaselina, porque seamos sinceros, esa película es muy popular y la mayoría de las personas ha escuchado sus éxitos de alguna forma, que son bastante animados y obviamente temáticos debido al film en el que fueron insertados. 

Olivia en You're the one that I want 

Vaselina fue increíblemente popular, lo es hasta la fecha y lanzó a Olivia al estrellato aún más de lo que ya estaba, ya que en 1974 conquistó corazones de los televidentes al cantar en The Andy Williams Show: 


I honestly love you 


La canción es muy, muy romántica y honesta (irónicamente), pero la escena de Olivia mirando a los ojos a todos los que la veían diciendo "I love you", fue lo que la hizo una mujer especial ante el mundo, su voz suave complementaba totalmente la melodía y el sentido de las letras. 

Con Vaselina demostró que aparte de cantar canciones lindas, también podía actuar bastante bien y explotar diferentes facetas suyas ante la audiencia, pasando de la dulce Sandy a la poderosa Olivia. 


Aquí Hopelessly Devoted to You que, a pesar de ser de la película Vaselina, engloba lo que la carrera de ONJ había trabajado desde su debut. 


Como dije, después de Vaselina, su carrera despegó más allá de los cielos y su imagen cambió, queriendo probar un concepto mucho más sugestivo. en 1980 se estrena Xanadu, una película muy mala, pero que le dio una probada de otro tipo de música y estilo: 




Xanadu: De verdad es pésima, tiene un buen soundtrack, pero como película no es nada recomendable. 


Olivia nos daría uno de sus más grandes éxitos como solista en 1981, lanzando PHYSICAL, con un video raro, que trata de exponer la actividad física como lo dice la canción, aunque en realidad el motivo de las letras sea sexual y no physical refiriéndose al ejercicio y al bienestar de la salud. 

En éste, también se pueden apreciar hombres aceitados haciendo ejercicio, hombres que no están en forma y que rebotan entre sí tratando de seguir los aerobics de Olivia, que los ve con un gesto de insatisfacción, pero no me crean y véanlo ustedes mismos: 




En 1992 a Olivia lamentablemente se le detectó cáncer de mama, que le forzó a detener toda actividad de promoción, pero que encaminó a esta mujer a colaborar con grandes organizaciones e incluso crear el Olivia Newton-John Cancer Wellness and Research Centre, con el que apoya la lucha contra esta enfermedad además de proporcionar ayuda a otras personas, promueve la prevención y el tratamiento y detección temprana. 
También ha colaborado con otras causas como las de la matanza de delfines en Japón, por la cual canceló un concierto programado en el país y no reanudó actividades hasta que el gobierno japonés demostró su respuesta al tema y le aseguró que se estaba tomando en cuenta para su arreglo. Igualmente ha colaborado con la UNICEF, las Naciones Unidas y con diversas fundaciones que apoyan la lucha y prevención del cáncer de mama. 

Have you ever been mellow? 


Haciendo un apartado para enseñarles otra canción suya, les presento una joya y de las favoritas personalmente, porque es una canción de ternura y que también salía en el juego de baile Dance Dance Revolution, pero en una versión de cover, por lo que muchos conocen la canción y no tienen ni idea de que Olivia la cantaba. Les dejo los pasos aquí abajo: 



Era de las primeras canciones, así que la dificultad se puede considerar básica para lo que el juego ofrecía, pero aún así es una muy buena canción. 





En 2017 sufrió una recaída, ya que se le encontró cáncer nuevamente, lo cual la llevó a luchar de nuevo y con ello a promover ahora la marihuana como terapia alternativa para el cáncer, ya que le ha ayudado con los dolores que le impedían caminar y con la inflamación derivada de la enfermedad. 

Ahora se enfoca en su recuperación y en derrotar de nuevo al cáncer y volverá a promover sus canciones en eventos de caridad en el momento en el que se encuentre lista y sana para regresar al escenario~ Una GirlBoss que no solo lo es por sus logros de carrera, sino por la batalla que pone un ejemplo, sobretodo diciendo que ella no iba a ser otra estadística y que por ello no le hacía caso a los números, ella iba a estar bien, lucha y enfrenta sus batallas siempre esperando un mejor futuro. 

🍒🍒🍒









17.10.17 No comentarios
Hay músicos que trascienden años, que influyen géneros tan diversos, musicos, porque al final del dia la música es arte, el arte esta ligado al ser humano desde tiempos inmemoriales por lo cual el impacto que la música puede tener dentro del dia a dia puede ser bastante grande.

Robert Allen Zimmerman conocido artisticamente como Bob Dylan ha tenido lo que todo musico anhela en algun momento, impacto en la sociedad, se que estaran pensado iugh country pero si algo se debe perder en este mundo es el prejucio hacia las cosas, uno puede descubrir al escuchar detenidamente una cancion un mensaje que puede llevarlos a reflexionar o incluso cambiar cosas en sus vidas o tambien pueden descubrir que aquella cancion que creian de otro artista es original de este maestrazo, si bien podria hacer un conteo de sus discos en general optare por dar una pequeña probada al multifacetico señor ganador de nobel (y tal vez despues de entrar en un contexto puedan dejar de criticar tanto su inclusion en estos premios) sin mas palabreria entremos en el conteo:


Girl from the North Country
Empecemos con una cancion que en lo personal me encanta, de uno de los mejores discos de Bob Dylan a mi parecer (The Freewheelin' Bob Dylan) es una de esas canciones con rasgos tipicos de folk, con una letra en su mayoria sencilla pero armonica con su inseparable guitarra. Como dato curioso esta cancion aparece en Silver Linings Playbook




Tangled up in blue
Otro clasico de Zimmerman, ahora nos cuenta un poco de su matrimonio un aspecto bastante personal, el como se fue deteriorando esa relacion que en un momento fue especial, hasta ciertas confesiones mas con un sonido vocal bastante peculiar, ademas de un ritmo en el coro pegajoso hasta cierto punto.

Blowin in the wind
"Yes, 'n' how many ears must one man have
Before he can hear people cry
Yes, 'n' how many deaths will it take till he knows
That too many people have died
The answer, my friend, is blowin' in the wind"

Asi es amigos llegamos a esa parte critica donde empezamos a ver el porque bob dylan no es solamente un artista country/folk que le canta al desamor y las mujeres (que no tiene absolutamente nada de malo ni despreciable porque en algun momento todos lo hacemos) dentro de esta cancion se hace una critica abierta social a lo que en ese momento ocurria dentro del mundo (1962), cuantas muertes serian suficientes para decir demasiada gente ha muerto? mientras que en el ambiente musical estaba dominado por canciones y artistas que preferian no tocar temas politicos, hacer caso omiso a las guerras y dedicarse a lo suyo, el señor bob dylan prefirio darle un toque hasta poetico a sus letras, con una serie de preguntas retoricas como base de su letra, deleitense probablemente la habran escuchado ya antes.


It's a hard rain's a-gonna fall
Hay una razon por la cual decidieron cantar esta cancion en la ceremonia de aceptacion de nobel, es una pieza maestra, volviendo al tema antibelico dentro del mismo disco, algunos tomaron esa referencia a que se avecinaba una tormenta, (guerra fria and all that shit) la verdad es que con algunas lineas podemos ver que la finalidad de esta cancion es hablar de lo que la gente sabe que pasa, pero nadie se atreve a hablar, bien condesado en una de sus ultimas lineas 
"And I'll tell it and think it and speak it and breathe it
And reflect it from the mountain so all souls can see it
Then I'll stand on the ocean until I start sinkin'"

Podemos entender que el deber como tal que decide aceptar como suyo el joven Dylan, hablara y cantara sin miedo acerca de lo que ocurre, a pesar de que el mismo pueda terminar hundido, bien llamado por algunos como el portavoz de su generacion, una generacion que estaba dispuesta a alejarse de esos conceptos de deber hacia la patria (relacionado a guerra claro esta) aca tenemos esta pieza fundamental de su carrera y a la vez profunda si se pone en el contexto correcto.



The Times They Are A-changin
Se perfectamente que todos esperarian en el 1° lugar Like a rolling stone, pero vamos,  los tiempos estan cambiando (entiende? JA, lo se ingenioso) pero a continuacion justificare esta eleccion, años 60´s todo se ha hecho conforme a costumbres, por como lo ha hecho tu padre y el de el asi sucesivamente, pero esta generacion la que empieza a tomar riendas de su destino mas que a seguir tradiciones, es en este momento donde hay movimientos donde se pide alejarse de las guerras sin sentido, donde se empieza a pedir una union sin importar el color de piel, donde mujeres empiezan a tener cierto empoderamiento en todos los frentes, donde nadie mas que tu puede decidir hasta donde vas a llegar, cosas que aterraban a los mayores, pero vamos los tiempos cambian segun la generacion, segun que tan abiertos esten a ese cambio, esta cancion hace alusion a ese cambio constante y el como se deberia de evitar criticar tan facilmente lo nuevo.


Como comentario final acerca de este conteo, debo decir que hay momentos especificos de la historia donde ciertos hombres encuentran su destino y como este puede afectar el ambiente donde se encuentran, me tomare unas cuantas lineas en cuanto a su defensa de premio nobel (porque yolo, blog comunitario) muchas personas se tomaron muy a pecho que se haya escogido a un musico para tal premio, dejen decirles que los premios nobel en su origen fueron creados para premiar de cierta manera a aquellas personas que en sus respectivas ramas hacen lo posible para mejorar este bello mundo o tener un impacto cultural demasiado grande (demasiado utopico y disney mi comentario lo se) por eso al hacer entrega de este premio al Sr. Zimmerman no se hace porque el jurado dijo "duuuuuude te gusta bob dylan? a mi tambien ! vamos a premiarlo sin motivo alguno" hay diferentes formas de impactar de manera positiva, ademas de que el premio nobel no se puede otorgar de manera postuma, por lo cual la misma academia considero que era momento idoneo, no sean haters fieles lectores, no le dieron ese premio a un Justin cuaquiera o alguien que solo le canta al amor, se lo otorgaron a una persona que por si misma ha hecho lo que el creia correcto, en un momento de la historia donde lo tacharon de incorrecto, con ese comentario terminare esta pequeña reseña/conteo.
15.10.17 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About Us

dystopia

Dystopia FM es un Blog creado con el objetivo de generar un sitio alternativo de artículos y reseñas por el mero amor a la música. Buscamos generar una nueva forma de conocer de nuevas bandas, canciones, artistas que nos mueven el tapete y que no aparezcan mucho en los medios tradicionales o populares.


Follow Us

Bloglovin

Follow

recent posts

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2017 (46)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ▼  octubre (15)
      • GirlBoss - Gótica poderosa : Amy Lee
      • Shazam - La magia de la tecnología
      • Los salvadores del rock
      • Vocalistas Irremplazables - Parte 1 -
      • 8 Videos Musicales de Terror
      • Los reyes de la carretera
      • Tonio Ruiz - Orgullo Nacional
      • GirlBoss - Olivia Newton John y el Cáncer de mama
      • Bob Dylan, la leyenda viviente, 5 canciones para c...
      • El multifacético Banks
      • 8 Canciones Hechas Para el Cine
      • Engaños celos y mentiras - La Playlist
      • No fue un ángel, fue una bruja y cósmica
      • GirlBoss: Lacey Sturm - del rock a la iglesia
      • 5 Joyitas enterradas de Jimi Hendrix
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (1)

Popular Posts

  • Lo bueno lo malo y lo feo del 2017
    El 2017 fue un año muy movido para todos en el mundo ya sea en el ámbito político, económico, social y en el área del entretenimiento, nos q...
  • CANCIONES DE PELÍCULA - Hits del ayer y de siempre!
    A veces una canción nos recuerda toda una historia y, a veces esas historias son contadas en películas que marcan más que una sa...
  • 3 Bandas de Chile para el mundo.
    La música se encuentra en todo lugar y momento, hoy nos tomamos la oportunidad de escuchar algo de nuestros hermanos chilenos que nos han de...
  • ¿What about CC 17?
    Ir a un concierto siempre revitaliza el alma de este colaborador ocasional de esta gran pagina y aunque nosotros no sopitas (la neta somos m...
  • Engaños celos y mentiras - La Playlist
    Tod@s hemos pasado por momentos especiales que marcan la vida. Desde que te enteras que  NO EXISTEN  las gemelas de  Juego de Gemelas  y sol...
  • Despacito - Síntoma del apocalipsis
    Si han prendido la radio han escuchado una canción tan infame y pegajosa que hasta el mismo Satanás la baila, hablo del "despacito...
  • GirlBoss: Lacey Sturm - del rock a la iglesia
    Mezclar rock con Dios es causar controversia, todos se alteran y le encuentran problema a todo, ya sea que venga mencionado en la canci...
  • 5 Videos Musicales Súper Creativos.
    ¿A quién no le gustan los videos musicales? son: raros, extraños creativos y cuentan una narrativa de lo que el director pudo percibir de l...
  • GirlBoss: La Diva del R&B -Ciara
    En 2004 el pop andaba con todo, desde Outkast hasta Britney Spears envenenándonos con Toxic, pero los speakers resonaron con beats que dab...
  • La bruja que no es bruja
    Su primera canción se tituló I’ve love and I lost , la escribió cuando tenía 16 años, canta desde los 4 porque su abuelo le enseñó, lleva 5...

Search This Blog

Labels

música GirlBoss album
◇◇◇

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates